Publicación

EL LIBRO BLANCO DE LA SANIDAD

Este libro es un balcón abierto a la situación sanitaria actual en España, que muestra de dónde venimos, en donde estamos y hacia donde podemos ir o hacia dónde queremos ir. Su elaboración, que me encargó la CEOE, me ha supuesto un reto, por su amplitud, su complejidad y la dificultad de engarzar temática muy dispar. La visión contenida en el Libro es plural . El campo es tentador por lo amplio pero sobrecogedor

Se han examinado sectores tan dispares, dentro de la Sanidad, como la asistencia sanitaria (analizándola, a su vez, como objeto de aseguramiento, como prestación en sí misma o como servicio complementario transporte sanitario). No puede obviarse una mención especial a hospitales y clínicas. Se hace un estudio pormenorizado del mundo del medicamento desde sus distintos sectores: fabricación (medicamentos innovadores o genéricos) distribución farmacéutica (el enlace entre la fabricación y la dispensación) y distribución farmacéutica (oficinas de farmacia o servicios hospitalarios de medicamentos). No se han olvidado sectores capitales en el mundo sanitario como el de la tecnología sanitaria, la biotecnología o la ortopedia. La salud es un valor esencial en la sociedad, es base del bienestar de los ciudadanos, evidentemente, pero además constituye una plataforma de progreso científico y técnico, del crecimiento económico y es objetivo de la productividad del país.

Hay un problema muy grande de fondo y es que en pilares básicos del sistema de bienestar, como la sanidad, la educación o las pensiones deberíamos partir más de un sistema de reconocimiento de necesidades que de uno de análisis de recursos. Es un auténtico cambio de paradigma que ningún gobierno se atreve a asumir.